Mostrando entradas con la etiqueta Ciudadano de a pie. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciudadano de a pie. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de julio de 2015

¡ Que San Cristóbal el de aquel año !

Ahora estoy en casa viendo por la televisión como se pelotean sin misericordia Djokovic y Federer. Mientas,  en Pescadores se está celebrando la enésima comida de "hermandad"  de la asociación de San Cristóbal. ¡Que buenos ratos he pasado en aquella mesa.  Que entrañables,  que nudos en la garganta cuando se aproximaba la entrega del volante de oro.  Y es que,  aunque no el único,  si,  el más importante componente de esos momentos era el sentimiento.  Por unos momentos todos éramos amigos - decir hermanos casi seria sublimar unos momentos que apenas duran unas horas-
Y claro,  cuando ese sentimiento desaparece - perdón,  lo hacen desaparecer- difícil cura tiene la herida.  Cuando se disfruta intensamente una situación,  cuando uno se vuelca con todo su entusiasmo,  con una entrega solo superada por el desinterés y la ilusión de que con tu esfuerzo unido al de otros amigos haces disfrutar de una fiesta a las personas que te rodean...
Los integrantes de las juntas de San Cristóbal fuimos criticados, insultados y vilipendiados por energúmenos que veían en la fiesta de San Cristóbal un negocio,  una demostración de poder ,  una rivalidad.  Que disfrutaban de la fiesta como todos y nada colaboraban. Lo paradójico es que algunos formaban parte de los que en algún momento fueron protagonistas del principal homenaje que es la concesión del preciado "Volante de Oro"
Y hablo en pasado porque alguien o algunos, superados por la responsabilidad de las decisiones, expulsaron a toda una junta para,  sin motivo aparente, hacer una renovación de caras que poco o nada aportó a la fiesta.
La decisión debe ser respetada porque acertada o no era la condición de un futuro presidente que aceptó un cargo que nadie quería.  Lo malo fueron las formas que más se asemejaron a una traición que a otra cosa. Se tramó la sustitución con alevosía y posiblemente con nocturnidad; y como si de  una película de venganza se tratase se llevó a cabo en plena comida de "hermandad". Por unos momentos me vi trasladado a las frías e impersonales reuniones de trabajo que el banco hacía en Zaragoza donde se trataba a las personas sin el menor atisbo de humanidad. Poco imaginábamos, mientras preparábamos la copa para brindar por el flamante nuevo presidente,  que íbamos a ser cesados como lo hacían los pobres funcionarios decimonónicos,  sustituidos sin compasión cada vez que había un cambio de gobierno. Son irreproducibles los comentarios que algunos asombrados asistentes a la comida nos dijeron mientras nos daban una palmada de consuelo en la espalda. También alguna cínica sonrisa.
Pero evidentemente la sangre no llegó al río, la afrenta personal no desembocó en enfado - incluso alguno de los depurados participaron en la siguiente junta-,  pero sí en una decepción que - por lo menos en mi caso- ha hecho imposible recuperar un sentimiento y una ilusión que en su momento fue imprescindible para que alguien hiciera lo imposible para recorrer 200 kilómetros cada año para a penas unas horas.
Seguí asistiendo algún año más a la comida,  pero, ésta siempre evocaba los mismos bochornosos recuerdos, así que esgrimiendo las más variopintas escusas - así me lo manda mi aprendida educación - he cambiado una insufrible comida por un insoportable partido de tenis.  Eso sí al terminar tendré mejor sabor de boca.
uando uno se vuelca con todo su entusiasmo,  con una entrega solo superada por el desinterés y la ilusión de que con tu esfuerzo unido al de otros amigos haces disfrutar de una fiesta a las personas que te rodean...

viernes, 17 de octubre de 2014

Apretada agenda en Caspe

TIEMPO DE AGENDA MUNICIPAL

“Vamos con el anuncio que nos llega del Departamento de Agricultura y medio Ambiente del Ayuntamiento de Caspe. Se recuerda a todos los propietarios de fincas rústicas de la zona de concentración parcelaria del nuevo Canal de Civán que deberán pasar con la mayor brevedad posible a recoger los títulos de propiedad de las citadas fincas por la 4ª planta de las oficinas municipales situadas en la Plaza España, nº 1, debiendo presentarse con el documento nacional de identidad. Las escrituras que no se recojan serán devueltas al gobierno de Aragón.”

Eso es lo que escucha de forma única y machacona desde hace dos meses cualquiera que oiga la radio y preste atención a la Agenda de Caspe. Es muy penoso que en la desconexión que desde la emisión nacional se hace para poner –aunque de forma muy resumida- noticias e información relativa a actividades de nuestra ciudad. Ya sé que después hay un programa en el que, aunque de cada vez más compartido con otras emisoras de comarcas vecinas, podemos pulsar la actualidad de Caspe. Pero.., ¿no hay otra cosa interesante que publicitar de nuestra ciudad?. Además la forma torturadora e insistente que tienen de decir las cosas no es ni siquiera correcta informativamente. ¿Hasta cuando hay tiempo antes de que se devuelvan los Mafalda BASTAtítulos de propiedad?. ¿Puede ir alguien convenientemente autorizado?.  Poco, mal y repetido.

Ya hace tiempo comenté la poca atención que se prestaba a los anuncios ampliamente caducados. No es esta la imagen que queremos dar. Resulta que no paramos de inventar y organizar actividades variadas para después no saber –o lo que es peor no querer- aprovechar los pocos espacios que nos brindan para poder venderlas. Esto me recuerda al chiste del tonto que pide en el bar vermut y al preguntarle como lo quiere, rojo o blanco, pide café porque no sabe decir más.

Para utilizar los medios de comunicación así, mejor sería que pasara un pregonero repitiendo siempre la misma cantinela, sería igual de práctico y podríamos presumir de conservar las viejas costumbres.

No es cuestión de buscar culpables. Pero solo analizando quien tiene la responsabilidad de semejante desatino se puede solucionar esta situación. En este caso: ¿Quién pone este anuncio tan mal hecho? Parece que el Ayuntamiento. Tan difícil es ponerle una fecha hasta la que se debe emitir. ¿Es gratis la emisión, o se paga por periodos?. ¿No son consientes de la rancia imagen que estamos dando de Caspe?. La radio, ¿No se preocupa de la calidad de sus contenidos?.

Y cayendo en la inveterada tentación. ¿Es igual de penosa la agenda de Alcañiz?; base y sede de la emisora que nos acoge?. Pero que penica, que penica me da mi pueblo.  Tanto mercadillo, tanta fiesta los fines de semana y lo único que tenemos en la agenda municipal es recoger la escritura de un campo.

 

sábado, 11 de octubre de 2014

1+1+1+1+1 = 0

Casi siempre de ha identificado una masa de personas con un rebaño de borregos; y es así porque en la mayoría de las ocasiones el conjunto en vez de aunar criterios para generar ideas más coherentes, lo único que consigue es anular lo individual para que simplemente el más fuerte refrende sus deseos con el amparo de la fuerza de todos.

Un caso claro está en el fútbol. Se oyen verdaderas barbaridades dirigidas a jugadores por el mero hecho de cambiar de equipo. no se les perdona tamaña traición al equipo, los coloaborregadores y la historia. Simplemente por querer progresar en su trabajo.Cualquiera de nosotros cambiaríamos de empresa por conseguir la milésima parte de sus ventajas. Se les llama peseteros, cuando realmente en la mayoría de los casos no es eso lo que les mueve, simplemente quieren ser titulares, quieren que se les reconozca su valía.

Pero si movidos por esos mismos intereses, muchas veces más egoístas, es el equipo el que prescinde de ellos, no importa. se dice “ya encontrarán otro equipo, total para lo que hacía”. También se dice “el fútbol no tiene memoria, ¡falso! quien no está interesada en tener memoria es la gente ya que en caso contrario se vería obligada a reconocer su egoísmo y falta de los más básicos valores.

Cuando juega la selección parece que algo tuyo está en juego. Y a pesar  de que como decía un amigo “ese equipo solo representa a la Federación, no al país” es difícil no mosquearnos cuando perdemos. Hasta ahí bien, normal, humano. Lo malo es cuando nos enteramos que están negociando las primas por victoria. ¡Ya la hemos liado!. ¡Peseteros, rastreros, que no quieren al país, si no quieren que no vayan, y si son catalanes o vascos ¡No te digo más!. Se nos sube la sangre a la cabeza y nos olvidamos de todo incómodo pasado y nos lanzamos a la más vergonzosa diatriba. Y tonto de mi me pregunto. ¿Que diríamos si nuestra empresa nos mandara a la otra parte del mundo a trabajar un par de semanas –sin cobrar- para representar a nuestro gremio y defender a nuestro país.  ¡Ah no! ¡Eso es diferente! Lo mío es trabajo y lo suyo diversión.

Todo eso lo entendemos, lo respetamos y lo compartimos, sí, pero en la intimidad –como el catalán de Aznar-, pero en cuanto nos juntamos unos cuantos nuestra única preocupación es saber quien tiene un mechero para prender fuego al hereje de turno. Y es que en eso como en otras muchas cosas los españoles no somos diferentes a países que tachamos de poco civilizados.

miércoles, 3 de septiembre de 2014

Grandes ideas, dudosos resultados

Se acabó Agosto –que no el verano- y ya dentro de septiembre nos abocamos a esa cascada anual de buenas intenciones; no tan numerosas como en plena resaca de Noche vieja, pero casi. También es inevitable hacer un repaso de lo que han sido las Fiestas patronales. Evidentemente intentando despojarnos del innato partidismo que todos tenemos –excepto el hipócrita de siempre que presume de una ecuanimidad que nadie cree- juzgamos lo apropiadas o no que han sido las actuaciones, lo pesado o ameno que ha sido el pregonero, o quien un poco aburrido imaginaba quien ganaría en una supuesta competición de carritos entre los partícipes en la presentación.

También ha habido estrenos. Uno de ellos ha sido la puesta en práctica del tan explicado y tan poco entendido “Reglamento de las Peñas”. ¡Esfuerzos ya hemos hecho, ya!, pero…como podemos estar a la altura nosotros humildes mortales de tal muestra de elocuencia legislativa solo un peldaño por debajo de un tratado de física cuántica.

Que sorpresa se llevo mi padre cuando le dije que a su edad era integrante de una Peña. Si que es verdad, que el hombre, en un día de esos pocos que hizo calor lo único que quería era cenar en el patio de su casa con unos conocidos, pero en ese mismo momento, por obra y gracia de nuestro ayuntamiento. ¡Se convirtió en peñista”. Y si es que repasamos la definición de Peña que figura en la nueva ordenanza, poco nos escapamos. y eso que, como indico el Sr. Tello por la radio, la ordenanza salió a la luz después de un prolongado proceso de depuración. Eso es todavía más preocupante. Aunque hay lugar para la esperanza porque también avisó de que está pendiente de una última depuración. Me parece que le van a hacer falta más parches que a alguna calle de nuestro pueblo.

  • ARTÍCULO 2.- DEFINICIÓN DE PEÑA.Tendrán la consideración de "Local de Peña" los locales que se utilicen como centros de reunión de personas con fines culturales, de ocio, diversión, esparcimiento o similares, sin ánimo de lucro, donde se realicen actividades de ámbito puramente privado que no se hallan abiertos a la pública concurrencia; que se hallen situados en plaimages1nta baja de edificios o, cuando éstos estén destinados íntegramente a dicha actividad, en el edificio completo, siempre que la normativa urbanística aplicable permita o no prohíba su instalación y en los que no se incluyan servicios de bar, restaurante o similares. Podrán ser "permanentes" y "de fiestas". Estos últimos podrán utilizarse con motivo de la celebración de las Fiestas Patronales de Caspe, únicamente durante ese período, de conformidad con lo señalado en el artículo 5 de la presente Ordenanza. Ambos tipos de locales deberán cumplir las condiciones que figuran en el Anexo I, apartado B.

Lo que os digo: En el patio se reúne mi padre con sus octogenarios amigos para diversión y esparcimiento (cenar), son personas (creo), sin ánimo de lucro (no piensa cobrar la cena a su amigo), puramente privado (no piensan invitar a los que pasen por la calle), así que… ¡Habemus Peña!, les diré que se vayan pensando un nombre.

Pero si uno de los objetivos de la promulgación de la ordenanza es ayudar a la convivencia entre los vecinos y el bien de los habitantes de esta ciudad habría que haber dado prioridad a alguna otra normativa que creo sería más práctica, mas necesaria, y más deseada, aunque posiblemente más discutida. No por la mayoría de nosotros, sino por sectores a los que no es políticamente correcto molestar.

viernes, 25 de julio de 2014

Involución y cuesta abajo

No sé si es mi percepción o es es que los prejuicios se apoderan de mi imaginación, pero poco a poco, paso a paso, veo que la desidia y el abandono se van apoderando de nuestra ciudad. A pesar de que intentemos emular a otras localidades que hasta no hace muchas décadas mirábamos por encima del hombro alimentando nuestra soberbia con historia, falso poderío y un tren que dentro de cuatro días es posible que nos quiten, Caspe esta sucumbiendo bajo un miasma de conformismo y despreocupación.

2014-07-19 13.41.56Es posible que todo sean imaginaciones mías; temores incontrolados del subconsciente, pero…¡Veamos!. Te levantas por la mañana, –hoy por ejemplo-, pones la radio, sí, este pedacito de desconexión que nos presta la emisora dirigida desde ese pueblo sin tren al que hasta hace poco solo se llegaba tras un eterno trayecto por una tortuosa carretera llena de infernales curvas, –disculpad la exageración pero mi odio a las curvas viene desde pequeño cuando me mareaba hasta viendo la cucharilla remover el Cola-Cao,  ¡Bueno, a lo que estamos!, pones la radio y lo primero que escuchas es un anuncio de la comida para la Virgen del Carmen en la Marmita del Druida, a continuación nos avisan que nos quedaremos sin traje para la celebración del Compromiso si no nos damos prisa y vamos a encargarlo en Ambiente, y como colofón y a todo volumen –parece que nos quieren volver 2014-07-12 10.04.55sordos a los de Caspe cuando hacen la desconexión-, nos hacen el interesantísimo avance de programación diciéndonos que el miércoles 23 irá a la emisora la alcaldesa a no contestar las preguntas que tengamos a bien plantearle. ¡Todo perfecto! ¡Lástima que hoy es jueves 25!  La alcaldesa habló ayer, La Virgen del Carmen fue hace una semana, y el Compromiso casi un mes.

Después de tan amena puesta al día sales de casa y lo primero que tienes que hacer es casi saltar por encima uno de los muchos coches que con total incivismo y, lo que es peor, diaria impunidad aparcan en pleno paso cebra. Mientras juras en arameo te das cuenta que el contenedor de cartón esta rodeado por docenas de cajas. ¡Vaya, ya esta lleno otra vez! ¡Pues no!. No esta vacío pero caben bastantes cajas. Miras por curiosidad las desperdigadas cajas y ves que son de paquetería dirigida a un establecimiento inmediato. Un establecimiento que de lógica debería velar por la imagen de nuestro pueblo ya que vive precisamente de los que vienen de afuera.

Y así se escribe la historia. No es cuestión de hacer hincapié exclusivamente en los aspectos negativos, pero me parece que es inútil luchar por hacer atractivo nuestro Caspe si los que más debían cuidar más los detalles,  son los que menos interés demuestran en convertirnos en ese pueblo dejado de la mano de Dios que esta a veintitantos kilómetros de Alcañiz.

lunes, 9 de septiembre de 2013

PREFERENTES -Rentabilidad envenenada-

 

Pero qué son las preferentes. A los que tienen más años si les habláramos de obligaciones quizá lo vería más claro ya que hace muchos años eran producto habitual de ahorro.

Son dinero que prestamos a una empresa a cambio de un interés y bajo unas condiciones establecidas. Estás empresas a las que prestamos dinero pueden ser privadas (SOS, Erosky, BANKIA, NovaGalicia, etc.) o públicas (Estado, Autonomías, etc.). Esto en cuanto a quién. El interés suele ser más alto que otros productos que ofrecen las entidades bancarias por depósitos tradicionales. Nos da la empresa un interés mas alto imageporque somos majos y buenas personas?  !!NO!!. Nos lo da porque las condiciones pactadas le benefician; y ya se sabe lo que beneficia a la empresa perjudica al cliente. Que condiciones son, pues –tienen un vencimiento muy lejano 2050- y la liquidez la marca la empresa cuando decide devolverte el dinero y dejar de pagarte intereses. Nuestra única oportunidad de rescatar el dinero es que otro cliente se las quede (Cosa que antes se daba habitualmente porque la gente quería ese producto9 y eso daba una ficticia y engañosa liquidez. El único riesgo de perder nuestra inversión es que la empresa se vaya al garete (cosa impensable hace años y que ahora es de una normalidad terrorífica).

Hasta aquí el producto. Porqué la gente contrata?. Ahí el quid de la cuestión y la base para una reclamación justa cuando las cosas se tuercen.

  1. El cliente no se preocupa de los riesgos por su ansia de buena rentabilidad acudiendo a estos productos como las polillas a la luz. (Quién va a pensar que un banco quiebre, o una empresa tan grande como SOS o como RUMASA. Que pasaría si al cliente se le dijera –Ud. no tiene la suficiente cultura financiera. No es APTO –según el MIFID-  para contratar este producto. Debe contratar uno que le dé la cuarta parte de la rentabilidad.
  2. La entidad financiera  si bien no miente sí que oculta el improbable riesgo. Deja contento al cliente porque ha conseguido el “chollo” de inversión que anuncian por la tele. (Hasta las últimas emisiones de NUEVA RUMASA el anuncio televisivo no advertía que el CMNV no aconsejaba la inversión). Si lo anuncian por la tele y lo venden los bancos !Cómo va ha ser malo!. Ese empleado no se entera !O se entera demasiado y solo lo quiere ofrecer a los clientes güenos!.
  3. Los empleados de la entidad financiera –bajo una brutal presión de sus correspondientes altos mandos- vende el producto como si fuera un depósito tradicional. El cliente piensa que el vencimiento es como máximo 5 años (Tiempo que habitualmente las empresas emisoras tardaban antes en amortizar la deuda). Incluso gracias al interés del empleado seguro que en caso imagede necesidad consigue que recupere el dinero cuando lo necesite (liquidez antes habitual acudiendo al mercado secundario y vendiéndoselo a otro cliente.).

Lo que el empleado tampoco sabía porque la entidad bancaria tampoco se lo había dicho, es que esas preferentes cotizaban en el mercado de valores teniendo oscilaciones negativas cuando la situación económica no va todo lo boyante que es de desear.

imageEs por naturaleza que a las personas no nos gusta perder. Es fácil quererse subir al carro de los engañados cuando las cosas no nos van bien. ¿Que podemos perder?. Realmente hay mucha gente engañada –sin mala intención-, pero engañada. Y ésta tiene derecho a todo tipo de compensaciones.

También hay mucho codicioso que no hubiera dudado en soltar el famoso “Sólo estoy para pagar comisiones pero cuando hay algo bueno no me dicen nada, pues me lo llevo todo a otro banco”. Y ahora es el primero en lamentarse y decir “Nadie me dijo que tenía riesgo””Banco ladrón me ha engañado””Yo puse toda mi confianza en el empleado”, etc., etc. 

Hay para todos los gustos. Lo que es inadmisible es que en Galicia tengan que cerrar una oficina bancaria porque no pueden garantizar la seguridad física de los empleados. Algún desamado estafa-ancianitos seguro que hay, que en todas las profesiones cuecen habas ¿Verdad Sr. Bárcenas, verdad Sr. Cams? etc., un muy, muy largo etc.

sábado, 31 de agosto de 2013

CRÍAS INADAPTADAS

 

Esta claro que la cría de ser humano es la más inútil y poco preparada de la creación para enfrentarse a los peligros que les acechan durante su periodo de crecimiento. Es cierto que de generación en generación este periodo de incapacidad se va ampliando incluso en algunos casos hasta su desaparición vegetativa.

Dáselo a tu madre-1Cuando se generaliza se está en peligro de cometer injusticias puntuales pero los comentarios siempre son hacia las conductas más extendidas.

Los tiempos actuales con sus ingredientes de inseguridad, inestabilidad económica es la excusa perfecta para justificar otros muchos "in", como incapacidad, indiferencia, y demostraciones de insufribles rasgos de mala educación.

Todo está permitido, molestar a los vecinos, a los viandantes, ser groseros, ridiculizar con mofa las debilidades de las personas mayores. Y muchas veces, no todas, eso es la consecuencia de un exceso de proteccionismo.

Los padres tienen la tendencia a volcar en los hijos la necesidad de demostración de éxito. Ya está lejos aquello de "que mi hijo tenga lo que yo no he podido tener"; no, realmente es "que mi hijo tenga de todo así la gente verá que tiene un padre triunfador". Piso grande, coche bueno y viaje de novios bien lejos.

Que después no se puede mantener pues a echarle la culpa a la crisis y a esos padres incompetentes que no me ayudan cuando lo necesito. Si entre medio hay algún hijo !Que lo aguanten los abuelos, que a ellos les gusta y además no tienen otra cosa que hacer!. Y como son viejos y no tienen porque tener gastos que me den parte de la pensión. !Total para qué quieren el dinero!.

Y ante cualquier ligera crítica siempre esta la defensa a ultranza de "Y que va a hacer el pobre si no hay ni trabajo ni oportunidades" como si la educación la regalaran con la nómina. Realmente la defensa es hacia uno mismo por haber creado semejante inutilidad.

La educación y la preparación ante la vida no es directamente proporcional a la situación económica y los objetivos profesionales.

Claro que si dentro de las prioridades educativas de nuestros organismos es el pasear a los niños por cualquier ciudad europea porque la "juventud en acción" y la obsesión de hermanarnos hasta con Sebastopol lo manda, pues...

Siempre se ha dicho que una de las cosas más difíciles es educar. Dicen los educadores que el ínfimo tanto por ciento de éxito comprensa con creces tan titánica misión. Eso, sí cuando los educadores son los padres todo está justificado por la dificultad, pero cuando eso se traslada a los colegios el comentario es diferente: Deben hacerlo bien porque para eso les pagamos y que no se pasen con mi niño que los denuncio y nos vemos las caras.

Las consecuencias, a diario, vecinos insoportables y desconsiderados, agresivos botelloneros, etc.

Pero no todo es malo. Hay esperanza mientras se mantenga el equilibrio entre la producción de "crías inadaptadas" y crías que ven en su preparación una garantía de futuro gracias al polinomio "educación - estudio - aprendizaje y cultura".

domingo, 27 de diciembre de 2009

AVERÍA MOVISTAR


Desde hace unos días hay una avería en la banda 3G de Movistar que impide el normal funcionamiento de los móviles de última generación.
La solución, según han indicado desde el operador es modificar en la configuración del teléfono la elección de banda.
Debemos quitar el automático o la que tengamos, y dejar seleccionada la GSM 900/1800.
Perderemos la conexión a Internet y la recepción de mensajes MMS, pero seguiremos recibiendo llamadas y mensajes SMS.
Espero que esta información sirva hasta que reparen los problemas en la antena de 3G y no os tengáis que romper la cabeza  y hablar un montón de veces con un robot o una operadora que se aclaraban menos que yo.
Eso a pesar de que personas que ya lo habían solucionado no pensaron en los demás.

Un saludo

jueves, 17 de septiembre de 2009

CUANDO LA MOTIVACIÓN FALLA

  • Los recursos para afrontar la falta de motivación son varios, pero dos de los principales están relacionados con el adecuado establecimiento de los objetivos y con la tolerancia de la decepción causada por no alcanzar alguno de ellos.
  • Para evitar que aparezca el estrés vinculado a las metas demasiado ambiciosas, conviene realizar un ejercicio de realismo y evaluar si lo que se está intentando conseguir es alcanzable. Si se concluye que los objetivos planteados son excesivos habrá que abandonarlos o postergarlos para conseguirlos más adelante y centrar las energías en aquello que alcanzable en poco tiempo. Se cimenta así la motivación, que se alimente se sí misma para multiplicarse y prepararse para nuevos propósitos.
  • Si el objetivo que se persigue no se logra, hay que plantearse volverlo a intentar o sustituirlo por otro más asequible. Pero las lamentaciones con sensación de victimismo no ayudarán a recuperar la motivación. Al contrario, alimentarán la desesperación.
  • También es importante que las motivaciones principales sean intrínsecas y que los motivos que nos mueven sean personales; si no se corre el riesgo de que lo impuesto desde fuera entre en conflicto con los intereses individuales y pueda decaer el estado de ánimo por no atender a las necesidades individuales.
  • En conclusión, conviene elaborar un pequeño listado con las motivaciones principales y convertirlas en metas más pequeñas a corto plazo. Así, se garantiza la sensación de que esos objetivos son posibles y alcanzables para empezar a actuar. Debemos ser conscientes de que no todo saldrá a la perfección y tendremos que asumir la decepción ante posibles obstáculos.

jueves, 13 de agosto de 2009

RED ANTIGRANIZO

La Red Antigranizo de Aragón debe extenderse a Huesca, para que proteja las principales comarcas agrícolas de esta provincia. La reivindicación la ha puesto sobre la mesa el sindicato agrario Asaja, tras las graves pérdidas acumuladas durante esta campaña por el campo altoaragonés como consecuencia de las tormentas de pedrisco que han descargado en varias zonas, sobre todo en la comarca del Bajo Cinca y, en particular, en el área que comprende a los municipios de Velilla, Belver, Ballovar, Zaidín y Fraga. Se trata de un territorio limítrofe con la provincia de Lérida, que a su vez es una de las más destacadas zonas de producción hortofrutícola de Aragón.

Los daños que ha dejado el granizo en los últimos meses ha llevado a los agricultores a pedir que el Gobierno aragonés extienda a la provincia de Huesca la Red Antigranizo que funciona en la Comunidad desde hace años.

El sindicato agrario Asaja se está encargando de defender esta reivindicación a través de los gobiernos de las comarcas que querrían entrar a formar parte de dicha red que se gestiona a través de un consorcio.

Reuniones con las comarcas

Los responsables de Asaja ya se han entrevistado con representantes de la comarca oscense del Somontano y prevén hacer lo mismo próximamente con los gobiernos comarcales del Cinca Medio y del Bajo Cinca. Son las tres comarcas de la provincia de Huesca que Asaja reclama que sean incorporadas en la Red Antigranizo de Aragón, que creó el Gobierno regional hace más de seis años.

Este sindicato agrario subraya la importancia que tiene la agricultura en esas tres comarcas. En el Somontano, por la viticultura —es una de las cuatro denominaciones de origen de vinos de Aragón— y en Bajo Cinca y Cinca y Medio, por la hortofruticultura.

La ampliación es factible. De hecho, la Red Antigranizo de Aragón se ha ido ampliando a lo largo de los años. Actualmente cubre mucho más territorio del que abarcaba cuando entró en funcionamiento, en el año 2003. Pero, hasta ahora, su área de actuación no ha incluiudo a la provincia de Huesca, sino que se centra en comarcas agrícolas de las provincias de Zaragoza y de Teruel.

El sistema consiste en la emisión a la atmósfera de yoduro de plata, una solución gaseosa que evita la formación de granizo en la atmósfera o, al menos, hace que el pedrisco no sea de gran tamaño, con lo que se reduce el riesgo de que se produzcan tormentas de granizo de gran intensidad. El yoduro de plata se lanza desde unos equipos denominados «estufas», que se activan de forma automática cuando se detecta riesgo de que se produzcan tormentas de granizo.

La cobertura actual

Actualmente, la Red Antigranizo de Aragón cuenta con cincuenta de esas estufas, repartidas por las comarcas de Calatayud, Daroca, Cariñena; valdejalón, Bajo Aragón y Bajo Aragón-Caspe. En total, cubre una superficie de unas 600.000 hectáreas en las que, sobre todo, se concentran explotaciones agrícolas de viñedo y frutal.

El centro de control está situado en la localidad zaragozana de Cariñena. Es allí donde se procesa la información que se recibe desde un radar de recogida de datos atmosféricos que está situado en el Aeropuerto de Zaragoza, y también los partes que facilita a diario el Servicio Estatal de Meteorología.

El sistema de estufas antigranizo no está activado durante todo el año, sino en aquellos meses claves para la cosecha. En concreto, esta red aragonesa contra el pedrisco se activa cada 1 de mayo y se mantiene operativa hasta el 30 de septiembre.

jueves, 6 de agosto de 2009

El 19 de septiembre arranca la Nacional A de fútbol sala

La Federación Española de Fútbol ha publicado el calendario de la Nacional A de fútbol sala, categoría en la que un año más va a competir el equipo de CASPE. La competición empieza el 19 de septiembre con la visita de los de Jaca, y finaliza el 15 de mayo. Finalmente dieciséis equipos competirán en este quinto grupo de la categoría.

En el grupo no faltan los típicos catalanes como el Montserrat, Martorell, Sicoris de Lérida o Rubí, así como los aragoneses Alcañiz, Pinseque, Sala Zaragoza, Caspe o Andorra. Pero también hay equipos nuevos como Vilaseca, Tedreca, Vall de Tenes o Centelles. Sin duda una categoría que un año más va a ser dura y muy complicado conseguir el objetivo del equipo caspolino, la permanencia, aunque algún visionario sueñe con algo más.

Una vez conocido el calendario parece que ya se les pone cara a los rivales, y para los de Caspe ya empieza la planificación.

miércoles, 5 de agosto de 2009

TERNASCO DE CHILE

¡Sí! Ternasco de Chile. Por lo que parece vale la pena traer el ternasco desde el otro lado del charco. Este mismo ternasco que se puede ver en la foto fue servido en un restaurante de Caspe el pasado mes de Julio. No niego que económicamente pueda resultar rentable a corto plazo, pero tengo mis dudas que comercialmente a largo pueda resultar beneficioso.
A la gente no le gusta que la engañen. Y cuando en una carta pone Ternasco de Aragón tanto da que sea de Sabiñánigo, Ariza, Fayón o Mora de Rubielos, pero que sea de Aragón.
Es indigno, sino casi ilegal, engañar a la gente de una forma tan miserable. Estamos en una tierra que presume de la calidad de sus productos, y con razón. Pero en según que restaurantes, además de cocinar de una forma intragable uno de los platos más típicos de nuestra tierra, no tienen el más mínimo escrúpulo en pisotear el decoro y la honestidad para arañar un euro al confiado comensal que simplemente quiere probar un tajo delicioso de esta privilegiada tierra.

save

martes, 4 de agosto de 2009

LA ILUMINACIÓN DEL "ILUMINADO"

Todos nos alegramos cuando en nuestro pueblo, en el que vemos tan pocos avances en cuestión de urbanismo, hay algún arreglo. Esta vez en la hiperactividad cuatrienal-electoral le tocó al alumbrado de la calle "Pablo Gargallo". Está bien hacer cosas, está bien hacerlas rápido, pero ¿tan difícil es pensar un poco?. ¿Quién es el “iluminado”, la calle o el que puso la luz?

El enlucimiento general del pueblo no debe perjudicar ostensiblemente a unos pocos, sobre todo si es producto de la irresponsabilidad gratuita.

No estamos en una sociedad idílica donde es raro el quebrantar la ley. ¿Nos extrañaría muchísimo si a este vecino le entraran en casa por la terraza? ¿A quién reclamará? ¿Al Ayuntamiento? ¿Al concejal de turno?.

¿Lo vamos a solucionar? O cuando pase lo incluiremos dentro de las estadísticas de hechos imprevisibles.


save

domingo, 2 de agosto de 2009

PROGRAMA FIESTAS - 2009

flags_md_wht

8 DE AGOSTO, SÁBADO

09:00 h. CAMPEONATO REGIONAL DE PETANCA. Pistas del Club de Petanca. Plaza de los Reyes.

16:00 h. V CAMPEONATO DE MUS Extreme factory. Organizado por la Asociación Aragonesa de Mus. Bar Los Labradores.

17:00 h. TORNEO DE PRO´09. Peña Inxtremis en calle San Antonio.

23:00 h. IMPOSICIÓN DE BANDAS A LAS CASPOLINAS MALLORES E INFANTILES. Con la asistencia de la Corporación Municipal y acompañados por la Banda de Música y Coral Municipal “Ciudad de Caspe”. Pregón de Fiestas a cargo de JAVIER LABODÍA. Pórtico de la Colegiata Santa María la Mayor.

00:30 h. Baile de honor a las Caspolinas con la Orquesta NACAR. Barrio de San Roque. GENERACIÓN KWM. Aquellos maravillosos años. Discoteca Dlux.

9 DE AGOSTO, DOMINGO

De 08:00 h. a 12:00 h. CONCURSO DE PESCA. Zona de “Chacón Viejo”. A.D. de Pesca “Mar de Aragón”.

19:00 h. FESTIVAL DE JOTA a cargo de la Rondalla Compromiso de Caspe. Teatro Goya.

22:00 h. FESTIVAL DE JOTA a cargo de la Rondalla Compromiso de Caspe. Teatro Goya. 22:00 h. CONCIERTO BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA. Parque Muro

ballons-18

12 DE AGOSTO, MIÉRCOLES

13:00 h. CONCENTRACIÓN de PEÑAS con la Charanga Semoleros. Plaza España.

13:00 h. SALUDO DE LA ALCALDESA, CHUPINAZO Y TRONADA INAUGURAL DE LAS FIESTAS DE AGOSTO 2009. COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS acompañados de la Banda Municipal de Música. Plaza de España.

14:30 h. COMIDA POPULAR. Calle Mayor.

18:00 h. CONCENTRACIÓN de PEÑAS en Calle Mayor con la Charanga Semoleros y PUESTA DEL CACHIRULO A SAN ROQUE, por la peña VUAYNAS. RECORRIDO y APERTURA DE LAS PEÑAS: Resaka, Adestajo, Chaleco, Sk´ndalo, La Oficina, T.N.T., Tribu, Paska y Vuaynas.

19:30 h. BAILE con el grupo MUSICS. Hogar del Jubilado El Plano.

23:00 h. SESIÓN DE BAILE con la Orquesta QUARTZ. Plaza de España.

00:00 h. Dos TORETES MANSOS y cuatro TOROS de FUEGO. Plaza Compromiso, Calle Mayor, Calle Carmen, Plaza España y Plaza Heredia.

00:30 h. VERBENA con la Orquesta QUARTZ. Plaza de España

01:00 h. CONCIERTO con EL TUMBAO y GRUPO HIP HOP (AUDIOBIOGRÁFICOS, CHAVO, DJ´CRON). Parque Muro.

01:30 h. CONCIERTO con la Orquesta NACAR. Calle Hospital. En el descanso, salida de un jabalí de fuego. Peña T.N.T. DJ MEZO, DJ SANCHO, DJ KAMPOS + RESIDENTES BASICO. Discoteca DLUX.

art_0309

13 DE AGOSTO, JUEVES

09:00 h. CONCURSO DE LABRANZA Y CONCURSO DE AZADA. Asociación de Agricultores y Ganaderos de Caspe y Cooperativa “San Lamberto”. En la Plana del Pilón.

10:00 h. GYMKHANA AUTOMOVILÍSTICA Y MOTORÍSTICA. Cofradía San Cristóbal. Exterior del Campo Municipal de Fútbol.

12:00 h. TREN y PARQUE INFANTIL. TRACA INFANTIL y salida de CABEZUDOS. Parque Muro.

17:00 h. IV CAMPEONATO DE PARCHÍS. “Las Chicas del Parchís”. Plaza de España.

17:30 h. TREN Y PARQUE INFANTIL. Parque Muro.

17:30 h. GYMKHANA. Peña Sk´ndalo.

19:30 h. PARTIDO DE FÚTBOL entre el C.D. Caspe y C.D. Alcañiz. Campo de fútbol Los Rosales.

20:00 h. SESIÓN DE BAILE con la Orquesta GLACE. Plaza España.

23:00 h. VERBENA CON LA Orquesta GLACE. Plaza de España.

00:00 h. Dos TORETES MANSOS y cuatro TOROS de FUEGO. Plaza Compromiso, Calle Mayor, Calle Carmen, Plaza España y Plaza Heredia.

00:30 h. XIV CALZONCILLADA ASOCIACIÓN JUVENIL FILIA. Con la CHARANGA SEMOLEROS.

01:00 h. VERBENA con la Orquesta GLACE. Plaza España.

01:30: h. CONCIERTO de LA BOGUS BAND. Parque Muro.

ballons-24

14 AGOSTO, VIERNES

09:00 h. CAMPEONATO DE PETANCA. Pistas del Club de Petanca. Plaza de Los Reyes.

09:00 h. DÍA DEL AGRICULTOR. Asociación de Agricultores y Ganaderos de Caspe y Cooperativa “San Lamberto”. Pabellón Municipal.

12:00 h. TREN, PARQUE INFANTIL y TRACA INFANTIL. Salida de Cabezudos. Parque Muro.

17:30 h. TREN y PARQUE INFANTIL. Parque Muro.

17:30 h. LANZAMIENTO DE PIÑUELO. Peña Sk´ndalo.

18:15 h. CAMPEONATO POKER STAR. Calle Barcelona. Peña Kogorza.

19:00 h. CARRERA de CACHIVACHES. Recorrido: Calle Las Cruces, Portal de Capuchinos, Nueva, Fernando el Católico, Pellicer y Plaza Compromiso. Peña Pk-2-Globo y Sekta.

20:00 h. FESTIVAL DE JOTA a cargo de la Rondalla Caspolina. Teatro Goya.

20:00 h. VIII TROFEO FÚTBOL SALA entre FÚTBOL SALA ZARAGOZA y BAJO ARAGÓN CASPE / BAIX ARAGÓ-CASP. Pabellón Municipal.

00:00 h. Dos TORETES MANSOS, cuatro TOROS de FUEGO y un TORO ESPECIAL de la peña La Oficina. Plaza Compromiso, Calle Mayor, Calle Carmen, Plaza España y Plaza Heredia.

00:30 h. VERBENA con la Orquesta ODISEA. Plaza España.

01:00 h. CONCIERTO con LOS GANDULES y JASTHA. Pabellón Municipal. FIESTA CANCIONES DE VERANO años 60 al 2009. Discoteca DLUX.

balloons_confetti_md_wht

15 DE AGOSTO, SÁBADO

08:30 h. I TROFEO CIUDAD DEL COMPROMISO de TIRO AL PLATO. Campo de tiro “Puño Gordo”.

11:00 h. OFRENDA DE FLORES en honor a Nuestra Señora con la asistencia de las Caspolinas Mayores e Infantiles y Caspolinos mayores, acompañados por la Banda Municipal de Música y la Rondalla Caspolina. En la Iglesia Padres Franciscanos.

12:00 h. PARQUE INFANTIL Y KARTS. TRACA INFANTIL y salida de CABEZUDOS. Parque Muro.

13:00 h. CONCIERTO VERMÚ. Concierto de música en vivo. Casino Principal. 17:30 h. PARQUE INFANTIL y KARTS. Parque Muro.

19:00 h. Desfile de CARROZAS y COMPARSAS, acompañados de las charangas Semoleros, Bravan, Peneton y Marinos. Recorrido: Calle Barcelona, Nueva, Fernando el Católico, Pellicer, Plaza Compromiso, Mayor, Plaza España, Plaza Heredia, Santa Lucía, Gumá y Plaza Aragón.

23:00 h. VERBENA con la Orquesta ABS. Plaza de España.

23:00 h. MINGO FIESTA DE AGOSTO. Casino Principal.

00,00 h. Dos TORETES MANSOS y cuatro TOROS de FUEGO. Plaza Compromiso, Calle Mayor, Calle Carmen, Plaza España y Plaza Heredia.

00,30 h. VERBENA con la Orquesta ABS. Plaza España.

01:00 h. CONCIERTO CELTAS CORTOS y NACAR. Pabellón Municipal. DJ MARTA + RESIDENTES BASICO. Discoteca Dlux.

confetti_hats_md_wht

16 AGOSTO, DOMINGO

11:00 h. PROCESIÓN EN HONOR A SAN ROQUE. Recorrido: Hilarza, Plaza Matea, San Francisco, Nueva, Alta, Santa Lucía, Calle Mayor, Calle Pellicer y Calle San Agustín. OFRENDA DE FRUTOS y Misa, en la Iglesia Padres Franciscanos con asistencia de la Corporación Municipal, Caspolinas Mayores e Infantiles y Caspolinos Mayores, acompañados por la Banda Municipal de Música. Procesión a la Ermita de San Roque por Calle San Agustín, Calle Fernando el Católico, Calle San Francisco, Calle Hilarza y Plaza San Roque.

12:00 h. ACTUACIÓN del PAYASO “MUNIATO”. Parque Muro.

13:00 h. TRACA INANTIL y salida de CABEZUDOS. Parque Muro. FIESTA INFANTIL de la ESPUMA. Parque Muro.

18:00 h. ACTUACIÓN del PAYASO “MUNIATO”. Parque Muro.

19:00 h. PARTIDO DE FÚTBOL. Campo Los Rosales.

19:00 h. IX CONCURSO MASTER DEL PORRÓN. Peña PASKA.

20:00 h. SESIÓN DE BAILE con la Orquesta HARLEM´S. Plaza España.

23:30 h. DOS TORETES MANSOS y cuatro TOROS de FUEGO. Plaza Compromiso, Calle Mayor, Calle Carmen, Plaza España y Plaza Heredia. TRONADA FINAL DE LAS FIESTAS DE AGOSTO 2009. Plaza España.

00:00 h. CONCENTRACIÓN de PEÑAS en la Plaza España y RETIRADA DEL CACHIRULO a SAN ROQUE a cargo de la Peña DESKICIO acompañados de la Charanga SEMOLEROS.

01:00 h. Castillo de FUEGOS ARTIFICIALES fin de fiestas. Exterior del Campo Municipal de Fútbol Los Rosales.

01:30 h. VERBENA con la Orquesta HARLEM´S. Plaza España.

02:00 h. CONCIERTO del Grupo QUMRAN. Parque Muro. FIESTA DE LA ESPUMA. Discoteca Dlux.


Unas pocas canciones de......AMARAL