Somos humanos, eso parece. Y como humanos cometemos errores y como humanos debemos corregirlos y si procede disculparse . Además ahora está muy de moda pedir disculpas. Lo malo es cuando dentro de la intención de ofender está prevista ya la futura retractación.
También ocurre en ocasiones que no distinguimos entre que nos ofendan y que nos sintamos ofendidos. Cuando alguien se siente ofendido o decepcionado por nuestra causa; cuando a nuestro pesar generamos sentimiento de injusticia es de persona civilizada el poner enmienda. Un caso muy frecuente es cuando alguien espera nuestro agradecimiento y éste nunca llega.
Y he aquí el caso que me ocupa. Desde hace bastante tiempo vengo denunciando situaciones tan absurdas como rocambolescas en nuestro pueblo. Ciertamente algunas se han subsanado y debo reconocer que de forma brillante. No entro en el análisis del motivo; la lógica de la petición, simple anticipo a una intención ya establecida, a la capacidad e interés de la persona encargada del equipo ejecutor..., quizá un poquito de todo.
Resultado de todo esto es que me han llegado vía terceras personas comentarios sobre mi tendencia a solo mostrar la parte negativa de la situación. De no hacer mención de los problemas solucionados.
Pues, aunque de viva voz he comentado muy positivamente algunas de las contribuciones de este gobierno municipal al bienestar común, y no se confundan estas palabras con adhesión ideológica incondicional. Lo hago desde estas líneas que aunque de escasa difusión parece que algún que otro lector tienen. Y agradezco en mi nombre y de toda la población beneficiada los logros conseguidos gracias al esfuerzo del reducido público de este blog y con capacidad de gestión en los departamentos de urbanismo.
Si las medidas adoptadas no surgen todo el efecto deseado muchas veces no es por defectos de planificación o ejecución si no por el incontrolado incivismo que muestran algunos de nuestros ciudadanos y que asola "increscendo" nuestra localidad.
Después de esta "cura de humildad" seguro que alguien me cree merecedor de una gestión ante la empresa -creo que se llama COBRA-, encargada del mantenimiento de las instalaciones de alumbrado, ya que como se puede observar en la foto desde hace un montón de meses -desde que adecentaron los alrededores de donde vive la señora alcaldesa-, hay unos cables que, aparte del ruido que hacen cuando sopla el aire, cruzan la ventana de la cocina de los únicos vecinos de la calle Hospital.
Prometo una mención de agradecimiento especial si después de tantos meses se consigue la costosísima solución a tan complejo problema generado tan solo por el mal gusto y desidia de los operarios que colocaron los mencionados cables.
domingo, 16 de noviembre de 2014
Reconocimiento
martes, 22 de octubre de 2013
Caspe ciudad de la luz (chunga)
A principio de mes escuché por la radio las declaraciones de nuestro edil de urbanismo D. JAVIER SAGARRA DE MOOR –algunos esnobs mal informados les he oído pronunciar DE MUR- como el actor que encarnaba al agente 007, sólo que nuestro representante no es inglés y además no se parece en nada físicamente-.
En su alocución hizo referencia, a lo largo de casi media hora, a las distintas obras de urbanismo unas en ejecución y otras en proyecto. También nos instó a tener paciencia ya que “el ayuntamiento no es una fábrica de hacer churros” aseveración más que discutible si observamos –aunque solo sea de pasada, -más rato podría provocarnos un ataque de mal gusto- las obras maestras de la plaza Santo Domingo o la ya solucionada obra de las escaleras de subida a las escuelas.
Pero lo que más me llamó la atención fue otra frase en la que posiblemente con razón se quejaba de “lo más fácil que hay en esta vida es echar la culpa a los demás” ¡Gran verdad!, pero un poco desvirtuada si se pronuncia después de echar la culpa insistentemente y de forma continuada al gobierno anterior de cualquier problemática que acontezca en nuestra querida ciudad.
Todo este prolegómeno –tachado algunos de tonto e inapropiado y por otros (amigos), de gracioso, ocurrente y jocoso-festivo- viene a la desesperante actuación en cuanto al alumbrado público. Seguro que hay un millón de sesudas explicaciones que lejos de dejar los hechos como resultado de una inoperancia sangrante, los argumenta como astuta y sagaz así como ineluctable respuesta a un conjunto de situaciones imprevistas.
Quizá la culpa la tengan los vecinos por no escribir en masa al correo electrónico brigada@caspe.es ; lugar virtual donde seremos amablemente atendidos en nuestras continuas quejas.
Y es que somos unos impacientes. Al cabo de un mes de ver como la farola de enfrente de mi casa parpadeaba de una forma tan regular como desesperante tuve la ocurrencia de entrar en la página web del ayuntamiento –por cierto, página que de tan antigua y abandonada bien podría ser en soporte papiro y no informático-, para ver si había alguna indicación de cómo comunicar a nuestro consistorio la incidencia.
A modo general y aventurero puse un email y debo reconocer que me asombré cuando al día siguiente algún esforzado empleado me contestó que la vía correcta era comunicarlo a la Policía Municipal, pero “que en esta ocasión me relevaban de semejante gestión y lo comunicaban ellos directamente”. Asombrosa eficiencia que sería censurada por nuestro concejal por proceder del gobierno anterior.
Pero hete aquí que me llaman de los servicios municipales diciéndome que mi correo no se entiende y que lo mejor que puedo hacer es ir a la Policía Municipal ya que a ellos no les consta ninguna incidencia.
Ahí voy, pongo mi incidencia. Me dan el resguardo color rosa y cuando ya me iba un encargado –creo que del mantenimiento del nuevo sistema de alumbrado- me dio muy amablemente una explicaciones que me llevó a pensar que si se expresaba así delante las bombillas de las farolas éstas ante tal demostración cervantina no se fundían, simplemente se suicidaban.
De cuando en cuando –a modo de rechifla- pasas por las calles a las 11 de la mañana o a las 6 de la tarde y ves como están todas encendidas. Y así estamos a día de hoy tras dos meses de observar el parpadeo de mi insinuante farola que no sé si está averiada, la van a podar como a las moreras, o en plan morse quiere participar de las conversaciones, risas y gritos que atruenan el vecindario a las tantas de la mañana desde el chiringuito del hotel Visit.
Y es que somos unos impacientes.
martes, 2 de febrero de 2010
Apagón analógico
viernes, 28 de agosto de 2009
La memoria de los abuelos en la Red

EFE - Madrid - 28/08/2009
Se buscan personas nacidas antes de 1940 y con historias que contar en cinco minutos. Desde febrero, este es el objetivo de una página web, creada por tres españoles, que intenta reunir en vídeo los recuerdos de los más mayores. "El objetivo de www.memoro.org es recopilar todas las historias de la vida de nuestros abuelos para que no desaparezcan con ellos", explica el presidente de Memoro España, Fernando Gabrich.
Con el propósito de no perderlas, los integrantes de este proyecto buscan a mayores con ganas de relatar sus historias y las recogen en vídeo, pues es "el medio que mejor transmite la voz y todas las expresiones". El primer amor, el primer trabajo, la infancia, la guerra... son algunos de los temas que los mayores, populares o anónimos cuentan a la cámara.