Mostrando entradas con la etiqueta Cosas que NO me gustan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cosas que NO me gustan. Mostrar todas las entradas

sábado, 15 de agosto de 2015

¡¡ Manipulados !!

Cuando nos sentimos manipulados reaccionamos indignados y actuamos en consecuencia, o por lo menos lo intentamos. Pero cuando la manipulación es colectiva somos conscientes pero damos por supuesto que el enemigo esta fuera de nuestro alcance y nos rendimos cabizbajos ante una lucha que ya damos por perdida antes de siquiera plantearla. Otras veces ni nos enteramos y ante eso crece el cinismo y es despotismo del poder establecido.

automedicación

VENORUTON, VOLTADOL, FORTASEC, TROMBOCID y otros muchos medicamentos que hasta hace poco eran prescritos por los médicos de la Seguridad Social hasta que el gobierno de turno opta por las medidas fáciles y mete el cuchillo en una de las tres cosas que mantienen el ya precario  “estado del bienestar”. No se trata de los típicos potingues anunciados a cientos por la televisión; cremas, dentífricos, geles, etc., todos ellos maravillosos y milagrosos pero no tan delicados en su administración como otros que también se anuncian como si fueran caramelos.

Hace un tiempo, la adquisición de estos medicamentos era impensable sin la consabida receta del médico, y ahora no sólo no están subvencionados pese a que tu capacidad adquisitiva sea nula sino que el facultativo de turno no las puede ni recetar. Eso sí, si las pagas puedes comprar todas las que quieras.

Se terminó el peligro de la “automedicación”. La administración hace dejación de sus responsabilidades y de una forma deliberada e interesada deja en manos de los ciudadanos unas actuaciones que debería estar exclusivamente bajo el control de personas con los conocimientos necesarios para ejercerlas.

Esto me recuerda cuando en diferentes momentos de nuestra reciente historia los gobiernos echaban mano de sospechosos estudios supuestamente generados por famosas universidades americanas. Todavía tengo en la memoria el profundo estudio americano que aconsejaba el tacón alto en las mujeres por supuestos beneficios para columna vertebral. ¿Barbaridad? está claro, pero los americanitos de a pié se lo creyeron a pies juntillas mientras la administración yankee fraguaba su boicot al calzado importado de España y con esa campaña promocionaba el consumo de su propia producción. Otros estudios utilizados en su momento fueron los fabricados contra el aceite de oliva y cualquier otro producto que se cruce en los intereses comerciales de un estado o multinacional.

Que la estructura atomizada de nuestra sociedad, favorecida por la dispersión de intereses haga ineluctable en enfrentamiento a la manipulación no quiere decir de no seamos conscientes que nos están haciendo comulgar con ruedas de molino.

lunes, 13 de octubre de 2014

¿Caspe ciudad con ley?

No sé si es mejor no tener leyes o tenerlas y no hacerlas cumplir. Creo que lo primero; al menos si no las tienes te queda la esperanza o la escusa. Hace unas semanas escuchaba la entrevista que le hacían en la radio al Sr. Sagarra. En una de las preguntas que se le planteaba una radioyente se quejaba de que Caspe estaba sucia. ¡Y es muy cierto!. Lo que me sorprende es que se lo planteen al concejal de turno a modo de reproche como si la suciedad de nuestro pueblo fuera exclusiva  consecuencia de la ineptitud o de la dejación de funciones de una persona u organismo en concreto.

Esta vez, nuestro controvertido concejal, haciendo gala de una no siempre bien contenida habitual iracundia, dio unas muy comedidas explicaciones sobre la subcontrata de la limpieza y algunas otras trivialidades sobre el tema. Yo que también en algunas ocasiones tengo el gatillo un poco acidulado y menos contenido, hubiese soltado algún exabrupto y aullado ¡Señora! El motivo principal de que Caspe esté sucia es porque tenemos el pueblo lleno de guarros; nativos y foráneos!.

Y en este caso los nacionales somos más culpables porque en teoría tenemos más cultura y educación. Claro que sólo es teoría porque se ve claramente que los más puercos son del pueblo. Y encima, si tienes la osadía de recriminar algún acto claro de incivismo te contestan todos atufados. Todavía me acuerdo cuando no hace mucho le dije a un chico que tirara los papeles en la papelera que tenía a medio metro. Se marcho y cuando estaba a una distancia prudencial me dijo que los tiraba donde le salía de los cojones y me dedico una sentida peineta. Claro que si hubieran estado delante sus padres las peinetas hubieran sido tres. ¡A quién se le ocurre decirle esas cosas a su chico!.

Pero es que los hay que además de mal educados son poco inteligentes. Si no como se explica que haya establecimientos que viven -aunque sea indirectamente- de la buena imagen de nuestra ciudad y llenen de cartones y basura todos sus alrededores. No se puede achacar a desinterés del Ayuntamiento que a pesar de poner dos contenedores de cartón este establecimiento no los meta dentro aunque éstos estén vacíos. Y es así porque en algunas cajas que habían contenido alimentos figuraba la dirección de destino era el propio establecimiento. ¡Ensucio porque me da la gana y además no me importa que sepan que soy yo!. Las muestras de incivismo son continuas, y lo que más indigna es que en ocasiones la policía municipal pasa por el lugar en repetidas ocasiones sin hacer la más mínima intención de llamar la atención al infractor. La furgoneta de la última foto estuvo más de veinte minutos obstruyeron la acera. Pasó la patrulla dos veces. El propietario estaba en la puerta del vehículo fumando. Al final se fue tan tranquilo hasta la próxima. Quizá no lo vieron.

SNC00073 [640x480]2014-09-19 09.58.43SNC00061 [640x480]2014-09-14 10.52.082014-10-10 09.58.04

Desconozco cual es la misión de la policía municipal. Hasta donde llegan sus obligaciones o si están cansados de que debido a las leyes establecidas los ninguneen continuamente, pero ya que nuestro consistorio es tan aficionado a las ordenanzas no estaría de más alguna encaminada a evitar todos esos pequeños detalles que ayudan a la normal convivencia de todos los vecinos.

Es indignante ver como ante la mirada impasible de las fuerzas del orden los ancianos tienen que bajar de la acera porque están parados un grupo de inmigrantes delante de su establecimiento o en los bancos de la Rosaleda. Como sueltan unos lapos como güainas a dos metros de tus pies. Y no porque sean inmigrantes, no vayamos a caer en la escusa fácil de que se trata de un pensamiento racista o clasista. Lo que pasa es que la mayoría de las veces se legisla y en consecuencia se actúa más pendiente de no molestar a según que persona, grupo o institución. Pendientes de cuantos votos arrastra, a que minoría pertenece o cuantos favores se les deben los gobernantes están atenazados; hipotecando en bien estar y la convivencia de los ciudadanos que representan.

Otro tema es el ruido. Ordenanza regulando el lanzamiento de petardos durante las Fiestas. Está bien, por seguridad y para no molestar con el ruido a según que horas, pero después no hay problema de que algún establecimiento tenga alguna mesa llena de clientes vociferantes hasta altas horas de la madrugada. Muchos vecinos molestados para beneficio de solo algunos. ¡Es que no se pueden poner cortapisas al comercio, motor de nuestro desarrollo!. dirán los interesados y los simples. ¡Vale! y para qué están las ordenanzas y –más importante su cumplimiento- si no es para establecer un equilibrio que a todos satisfaga. Ya vale de “patente de corso” para según quien.

martes, 5 de agosto de 2014

Recreación o morbosidad

El otro día puse la radio y la primera frase que oí fue:  "Hacia el mediodía tomamos la vaguada aquella donde murió tanta gente,  y después como hacía mucho calor fuimos a tomar unas cervezas".–Me intrigó y me quedé a la escucha. ¡Estaban hablando de la Batalla del Ebro que recreaban en Fayó!.
Una recreación no tiene nada de malo en sí;  ahí tenemos nuestro famoso Compromiso, símbolo de concordia y entendimiento. Lo que ya es más discutible es el Recreación-1tema de la recreación. Y también el motivo que impulsa su creación.
En cuanto al tema creo que es directamente proporcional al gusto o las inclinaciones del impulsor. El abanico es amplio. Desde temas muy particulares,  de un interés casi exclusivo o con los que se quiere transmitir conocimientos e inquietudes. Y por supuesto los que denotan un superlativo mal gusto.
Es en este último apartado es donde incluyo las recreaciones de batallas y demás acontecimientos que jamás deberían haber sucedido y de los que no entiendo como alguien puede gozar de su continuo recuerdo.
No puedo compartir estas inclinaciones que deben residir en los mas oscuros recovecos de unas mentes traumatizadas.
No conozco a nadie que en recuerdo al día en que colocando un cuadro de martilleó un dedo,  cada año el mismo día recree tal sucesos destrozándose otro dedo con todo lujo de detalle.  Y no digamos al padre que por desgracia ha perdido a un hijo en la carretera,  ir al mismo punto kilométrico a revivir año tras años la mortal tragedia que dejó marcados todos sus días hasta el fin de su existencia.
¿Qué diríamos si supiéramos de alguien que coleccionara fotos de personas asesinadas, cuerpos destrozados, y hombres -en algunos casos casi niños- con la caraRecreación-2 ensangrentada y la expresión en los ojos de saber que ya no volverían a ver sus casas ni a los suyos? . ¿No mantenemos una continua crítica hacia las películas violentas y la programación televisiva.?. La nueva corriente pedagógica no desaconseja el regalar juguetes que representen armas?.
Una guerra es la máxima expresión de la barbarie humana y el fiel exponente del fracaso de nuestra controvertida cultura;  y no es digna de chanzas y folclore.
Recreación-3Pobre bagaje tiene un pueblo que tiene que recurrir a semejantes espectáculos para intentar poner su nombre en el mapa de nuestro país.

Quizá alguien pueda decir que estos acontecimientos no se deben olvidar para no repetirlos,  estoy de acuerdo; pero para eso están las escuelas, los libros  y los historiadores. Nuestros muertos, los que perdieron su vida en algo tan inútil y cruel bien se merecen el respeto de no ser protagonistas de una histriónica bufonada.

miércoles, 9 de octubre de 2013

Como molan las ONG

En esta vida normalmente nos quejamos cuando pisan nuestro pie. Cuando pisan el del prójimo nos sabe mal, nos indignamos pero  lo que se dice sufrir, sufrir lo hacen bien pocos.

Esta mañana estaba escuchando la SER cuando ha empezado el programa de la Iglesia Evangélica y he cambiado de emisora. No tengo nada especial contra ésta religión, bueno más bien lo tengo contra todas. Sus dioses, sus seudoprincipios, sus representantes y sobre todo lo que éstos dicen en público no me merecen ninguna consideración sobre todo cuando pienso en temas como el que ahora planteo. Alguien dirá que son pruebas que nos envía el Señor ¡Por favor, que se ahorre el sesudo y profundo comentario!. Y como decía al cambiar de emisora escucho  un reportaje sobre la maravillosa labor que realiza MEDICUS MUNDI, ONG que se dedica a cuidar y a curar a enfermos del tercer mundo. Un drama que sobre todo sufren las personas más desfavorecidas. Personas cuyo único pecado es el haber nacido en el lugar equivocado y ser gobernados por desaprensivos que son capaces de obtener beneficios de zonas en las que se ceba la desgracia. Personas que encima no tienen ni el derecho a equivocarse poniendo ellos al enemigo en el poder.

01-ESPAÑA-ESTA-ENFERMAVale, hasta ahí vale. Luego escucho que desde España han ido un numeroso grupo de oftalmólogos a operar afectados en Burkina Faso. Es entonces cuando me empieza a subir la presión sanguínea. A modo de comentario espectacular para que todos los radio oyentes hagamos !Ooohh! dicen que en tres semanas han operado de cataratas a 200 prójimos. Ahí no me ha dado un ictus quizá al Omega-3 y las pastillas para rebajar el colesterol. Pero claro que no se alarmen los españolitos cotizantes –lo hacen en sus vacaciones-.

Y yo me pregunto; no es igual de caritativo operar a enfermos más cercanos, ancianos de 90 años que llevan esperando 11 meses a que les operen para quizá ver algunas de las últimas imágenes en este mundo. Si, para lo que hay que ver, pero eso que se lo digan a un ciego. No es cuestión de egoísmo simplemente son números. Con lo que cuesta el desplazamiento quizá se podrían operar otros 200 enfermos y encima son nuestros ancianos. Además a quién salvarías antes a tu hijo o al del vecino por mucho que lo quieras.

Eso sí, si la alternativa es hacerlo en el África occidental o no hacerlo ¡ánimo y adelante! Mola más. Igual que mola más decir que has estado en “Los fiordos” que en Segovia y que has ido de luna de miel a “Cancún” y no a Sevilla.

martes, 6 de agosto de 2013

Racistas, todos

 

El otro día por casualidad, consultando las varias publicaciones digitales que comentan noticias de Caspe me tope con una tan desagradable como poco sorprendente.

El Guadalope de hacía eco sobre una agresión que había sufrido un ciudadano malí por parte de otros conciudadanos, estos de nacionalidad marroquí.

Hasta aquí, como ya comentaba, por desgracia nada inhabitual. Pero a medida que se extendían los detalles; siempre con el reparo que producen las “versiones” me iban llamando la atención los orígenes del enfrentamiento. Muchas veces se ha comentado, y sin que eso sirva para utilizarlo de escusa, que las mayores demostraciones de racismo eran llevadas a cabo por personas que en teoría eran los objetivos naturales de dichos ataques.

Que algún Racismo - 2013_08_06integrante del colectivo magrebí llame “negro” con desprecio y ánimo de ofensa a otro africano es chocante y poco dice de la menguada –cuando no-  inexistente educación de los ofensores.

Pero no queda ahí la cosa. Dos días más tarde por medio de mis compañeros de trabajo me enteré de quien era el agredido. Pocas personas en Caspe son tan educadas, amables, trabajador, conciliador, integrado. Todos los calificativos que quieras añadir a una persona –SEIDU- que ha creado una familia en nuestro pueblo junto a su esposa –AMINATA-.

Estoy convencido que fue la ponderación ante el insulto sufrido ante su mujer y su hijo lo que envalentonó al “gueto” de la calle Baja y les dio la cobarde valentía para pegarle con un hierro. Agredir y ofender a los del pueblo estaría muy mal visto y podría hacer encender las iras retenidas de los “blanquitos” así que porqué no desahogar sus más viles instintos contra alguien inocente y vulnerable que aunque integrado –gran pecado - no goce de la protección de la mayoría.

Si “no pasa nada” para la corporación municipal, el delegado del gobierno autonómico y demás artistas de lo políticamente correcto cuando las víctimas son los del pueblo, ¿que va a pasar cuando es un inmigrante integrado”. El tema no tiene categoría ni para engrosar las estadísticas.

Y así seguimos, de mal en peor, pero eso sí, dentro de un orden.

domingo, 23 de mayo de 2010

¿Deporte de hombres?


Sí, me gusta el fútbol. Pertenezco a esa mayoría de españolitos de a pié que le encanta ese espectáculo, que no deporte. Aunque dentro de lo que viene a llamarse círculo de amistades soy una minoría automaltratada. No se me impide ver los partidos pero se me consulta con condescendencia como si de un apestado o drogadicto se tratara ¿También hoy hacen fútbol?, o ¿Qué partido te hacen hoy?.

Sí, he de reconocer que soy un bicho raro que no protesta cuando se eternizan las conversaciones sobre caza, coches y demás temas de “hombres”, por no hablar de la “política de campanario” o de la metedura de pata del concejal de turno (Tema éste inagotable por sus múltiples variantes). Y ahí es donde me duele. Siempre se ha dicho que el fútbol es un deporte de hombres. Y lo que siempre habían sido dudas ahora con horror y tristeza  se trocan en certezas.

¿Quién dice que el fútbol es un deporte de hombres. Un deporte dónde se exteriorizan las mil y una virtudes de la masculina raza humana. El otro día me aventuré a presenciar por televisión la final de la Copa de Rey. Hace ya tiempo que, salvo en ocasiones muy puntuales, es difícil ver un buen partido, porque la mayoría de las veces lo único que se ve es una caterva de mojigatos disfrazados de malísimos actores. Comedia de la peor clase es lo que hacen los supuestos jugadores cuando sienten, ya no un roce si no el aire que hace un contrario al acercarse.
Un amigo hace años me decía que en su país no se veía tamaño espectáculo de poca seriedad deportiva. Siempre me ha parecido que la honesta conducta de los habitantes del país de mi amigo sólo existe en las mentes olvidadizas y melancólicas que añoran mundos cuya única misión radica en un intento de materialización de disconformidad con el presente que ha tocado vivir. Después de haber visto partidos con equipos y selección del susodicho país me atrevo a asegurar que la vergüenza de algunos comportamientos está tan extendida como la ceniza del volcán islandés de nombre impronunciable.

Pero todavía hay algo peor. Ese chivateo nenaza de los pseudojugadores pidiendo una tarjeta para el contrario que ha osado acercarse a sus asegurados tobillos. Como he dicho antes, me gusta el fútbol, pero no hasta el punto de conocer todos y cada uno de los entresijos de su normativa. Sin embargo creo recordar, no sé si esta vigente, una regla que autorizaba a los árbitros a mostrar tarjeta amarilla a los acusicas que la solicitaban para un contrario.

Es una vergüenza, amparada por los comentaristas que se rasgan las vestiduras horrorizados ante tan escandalosas simulaciones, que en vez de ver una confrontación deportiva, simplemente somos espectadores de una continua sucesión  de contorsiones y caras desencajadas de dolores que desaparecen milagrosamente en cuanto se ha penalizado al supuesto provocador.

A pesar de todo, hay jugadas que disculpan todo lo demás, como la pepita de oro en una tonelada de barro, una perdiz o menos por temporada, o el sonido de F1 al pasar a toda velocidad por nuestra posición. Pero…, eso sí, si no eres minoría, ya que en caso contrario no pasas de ser  un bicho raro.

martes, 2 de marzo de 2010

¡ Cállate la boca !

Es cierto que en la dura lucha por la originalidad en el competitivo mundo del diseño y la publicidad no se duda en recurrir al "mal gusto" para llamar la atención. En ningún ámbito más que en éste para que se haga bueno el dicho "es importante que hablen aunque sea mal".


Cuando oyes la frase "Cállate la boca", lo primero que piensas, por lo menos yo, es en una falta de educación y, por supuesto, de consideración. También esperas que esa grosería no sea la antesala de una agresión (debo estar muy sensibilizado con la mal llamada "violencia de género").


Pues he ahí que una firma de cacerolas y demás enseres culinarios ha puesto ese nombre a una línea de productos. Si eso lo asociamos a que, hoy por hoy, la cocina está asociada a las mujeres, ya la tenemos liada. ¡ Y con razón!.


Pero no queda la cosa en un feo detalle de misoginia y poca educación, sino que la citada empresa ha llegado a un acuerdo de comercialización con otra que se llama San Ignacio, lo que el lema se convierte "Cállate la boca San Ignacio".


Así que si se unen en monumental cabreo dos de los poderes mayores de la humanidad no le arriendo las ganancias al gracioso y ocurrente creativo origen del tan poco acertado nombre de la serie.

jueves, 8 de octubre de 2009

Alguien que lo arregle


Es verdad que los años no pasan en balde y las cosas se deterioran. Pero para eso hay un servicio de mantenimiento municipal. O deberíamos decir virtual que es más real y rima igual.

¿Cuántos días tienen que pasar para que se solucione esto? Hay que esperar que pase una desgracia. A ninguna mente pensante se le ha ocurrido que en la plaza juegan críos. ¿Nadie tiene críos y sabe que meten las manos en los sitios más inverosímiles. En este caso no tan inverosímil. Es más bien una invitación para que a alguien se le pongan los pelos de punta de un calambrazo. Quizá sea un intento de acercamiento con algún pueblo de África, ahora que están tan de moda los hermanamientos.

Ahora en serio, un poco de cerebro. ¡Tanto dinero vale!¡Tan difícil es!. ¿Es competencia de algún inexistente departamento todavía por crear?. ¿O está incluido en el artículo nº 3257 de nuevo Plan de Urbanismo y tenemos que esperar?


lunes, 5 de octubre de 2009

El saber sí ocupa lugar

Mucho se ha escrito sobre la Biblioteca de Caspe. Pero siempre será poco mientras tengamos que llamar biblioteca al simulacro que tenemos hoy en día en nuestro pueblo.

Mucho esfuerzo es el que tienen que hacer las personas que están allí para gestionar la miniatura de biblioteca.

No es preciso que la posteridad recuerde a Caspe casi exclusivamente por su biblioteca como si fuera una Alejandría moderna, pero es patético y casi ofensivo que no puedan admitir donaciones de libros por falta de espacio.

Uno de los baremos por lo que se puede medir la categoría de una ciudad es su biblioteca, así que mejor que nos midan por otras cosas. Esa asignatura la tenemos suspendida.

El otro día llevé un libro ya que, -(todavía tengo la suerte de que me regalen libros)- por desgracia ya lo había comprado. La calidad de la edición y el tema, me hizo pensar que se podía beneficiar alguien de él. Y porque era ese libro, si no lo tengo que tirar. “Nuestra biblioteca no tiene espacio”.

Mal está que tenga tan poca importancia que no se repare en regatear la super-subvención de 90 euros que tenía (Ya se ha podido contabilidad semejante dispendio), pero…

Hay personas que por diversas razones quieren o deben sustituir o renovar parte de sus libros. ¿Qué les decimos a esas personas?. Tírenlos porque nuestro pueblo tiene otras prioridades.

viernes, 25 de septiembre de 2009

PARA UNA VEZ QUE SE UNEN (PP-PSOE)


Pues sí, unidos y de la mano para que no siguiera adelante una proposición para penalizar las fiestas cuya una de las actividades sea la de torturar y mortificar algún inocente animal.
Es una debate eterno y en el que nunca podremos ponernos de acuerdo, pero sigo pensando, por más que pasa el tiempo y escucho argumentos de todos los colores, que ¡Es una bestialidad!
En el Siglo XXI todavía se mantienen como Fiestas de Interés turístico festejos donde el atractivo principal es maltratar y hacer sufrir a un ser vivo, como podríamos ser uno cualquiera de nosotros para otra raza supuestamente más avanzada, aunque lo demostramos muy pocas veces.
A todos nos parece bien cuando alguien propone que se tomen medidas para que disminuyan las escenas violentas en la televisión, pero nada hacemos para evitar que nuestros pequeños presencien como torturan animales indefensos hasta la muerte. Viendo como nuestros semejantes gozan con sus últimos agonizantes estertores.
La ley de protección de animales define a los animales como seres vivos, dotados de sensibilidad física y psíquica y, por tanto con derechos que persiguen su bienestar.
Es el momento que todos los que se rasgan las vestiduras ante cualquier atisbo de crueldad en otros ámbitos piensen en rasar con los pobres animales.
Se me ocurre que para la celebración del COMPROMISO en el año 2012 podríamos quemar en el Plano una bruja de verdad ¡Eso si que sería un puntazo! y seguro, seguro, sería considerado de interés turístico.

domingo, 13 de septiembre de 2009

El problema de no crear problemas

Muchas veces nos preguntamos porque los demás consiguen más cosas que nosotros. La vedad es que hay explicaciones para todos los gustos. Políticos incompetentes, injusticia de todo tipo…, pero creo que la explicación es otra. No damos suficiente la paliza. ¿Y porque?.

Ahí está la cuestión. Lo mismo piensan nuestros políticos creen que estarán mejor considerados por no ponerse pesados. Que en Zaragoza les devolverán el favor si no crean problemas y facilitan a los más poderosos las decisiones fáciles a costa de no conseguir nada para su pueblo.

En la empresa particular, y en todos los ámbitos de la vida pasa lo mismo. De quién se abusa más del que sabemos que no dirá nada o del que sabemos es problemático y montará en cólera si cometemos la más mínima injusticia.

No es extraño que cunda el pesimismo y empiece a importarnos todo un rábano. La certeza de que no vamos a conseguir nada va reduciendo nuestro espectro de ambiciones. Terminamos por aspirar, y con desesperanza, a lo mínimo y básico.

La reconstrucción del castillo, ¿Me importa? Pues ni sí, ni no. No podemos caer en aquello de que con el dinero se podrían hacer otras cosas porque no se hará ni una cosa ni la otra, pero difícil podemos tener ilusión en conseguir estas cosas cuando vemos que no se hacen otras más fáciles y menos costosas.

Unas pocas canciones de......AMARAL